Margarita El Mundo Ni Tengo Ni Necesito...
francisco mora
E-mail: frankjr9504@hotmail.com
Componentes Integrados En El PC.
En algunas placas base actuales se encuentran algunos circuitos adicionales que realizan funciones corrientes que normalmente se encuentran en las tarjetas de expansión. Hay cuatro funciones integradas bastante populares:
- Adaptadores de vídeo.
- Adaptadores de sonido.
- Adaptadores de red.
- Adaptadores SCSI.
Se muestra una placa base con los adaptadores de sonido y de red integrados en la misma. Esto supone un ahorro en el coste de la placa base del equipo, al no tener que adquirir estos dispositivos después. Las conexiones típicas de la interfaz de entrada/salida integradas en la placa base (no en tarjetas de expansión) de los ordenadores actuales son las siguientes:
- Puerto del teclado y del ratón. Siempre se encuentran en la placa base.
- Controlador de la disquetera.
- Controlador IDE. Se utiliza para conectar discos duros, unidades de CD, DVD y otros dispositivos.
- Puertos de comunicación serie y paralelo.
- Puertos USB.
- Conectores de audio, vídeo, módem y red.
Es la parte principal del ordenador, donde se encuentran ensamblados los siguientes componentes:
El microprocesador.
Es la pieza más importante de cualquier ordenador. Se compara habitualmente con el "cerebro" de una persona, pues se encarga de efectuar todas las operaciones matemáticas y lógicas que hace el ordenador.
La memoria RAM.
La memoria RAM de un ordenador sirve para almacenar los datos e instrucciones que necesita al ordenador para su funcionamiento. La RAM guarda información solamente mientras que el ordenador está encendido. Por tanto, cuando el ordenador se apaga toda la información de la RAM se pierde. Para almacenar información de forma permanente son necesarios los dispositivos de almacenamiento (disquetes, discos duros, CDs, DVDs.
La tarjeta gráfica.
Muchos ordenadores disponen de una tarjeta especialmente dedicada a procesar la información que se muestra en el monitor. Podemos reconocer esta tarjeta porque es el lugar donde se conecta el cable procedente de la pantalla. La calidad de esta tarjeta influye en la velocidad con que pueden cambiar las imágenes de la pantalla (importante sobre todo en juegos).
La placa base.
La placa base es la placa de circuitos integrados más grande que encontramos dentro de la caja del PC. A ella se conectan todos los componentes que hay en la torre. Sirve para comunicar y coordinar todos estos componentes.
Los puertos.
Son los distintos tipos de conexión que encontramos habitualmente en la parte trasera de la torre del PC. Cada puerto sirve para conectar distintos periféricos.
Tarjetas de red.
Permiten conectar nuestro PC a una red de área local, para compartir información o acceder de manera simultánea a Internet. En la actualidad su función suele venir en la placa base.
Tarjetas módem.
Permiten acceder a Internet a través de la línea telefónica básica. En la actualidad su función está siendo sustituida por un dispositivo independiente llamados router, que efectúa el acceso a Internet mediante sistema ADSL.
La fuente de alimentación.
Es el componente donde se conecta el cable de alimentación eléctrica. La fuente de alimentación transforma la corriente alterna en continua, y baja el voltaje para distribuir esta electricidad entre todos los componentes del ordenador.
El disco duro.
Es el principal dispositivo de almacenamiento. Está formado por varias láminas circulares recubiertas de material magnético, donde leen y escriben información una serie de cabezales. En la actualidad han alcanzado una gran capacidad (se mide en Gigabytes) y velocidad. (A pesar de lo cual la experiencia dice que siempre terminan por llenarse y quedar pequeños, al pretender guardar nuevos tipos de información : imágenes, música, vídeo...)
© 2014 Todos los derechos reservados.